El tiempo en la selva nos pareciò poco pero tenìamos que trabajar y decidimos arribar a Quito.Ingresamos por el norte y nos comunicamos con Wlado quien nos esperaba en su casa. Esa misma noche Wlado y sus padres Norma y Jorge nos invitaron a pasear por la ciudad. Fuimos en su auto a recorrer el Panecillo, punto emblemàtico de Quito desde donde se observa toda la ciudad.
Como lo habian hecho en la finca en Quinsaloma nos trataron de primera. El fin de semana Wlado nos invitò junto con Karla y su abuelo a visitar el monumento del fin del mundo y a almorzar en dicho lugar.
Quito nos pareciò
atractiva por conjugar arquitectura colonial en el lado centro y sur de
la ciudad, como ser centro històrico, plaza principal donde se
encuentran casa de gobernaciòn, iglesias, museos, catedrales, etc.
Y por otro lado la arquitectura moderna, contemporànea situada en el norte de Quito, en la cual se puede
observar grandes centros comerciales, diversos edificios empresariales,
hoteles de lujo, combinados con un gran parque llamado La Carolina.
Este parque abarca 12 manzanas de puro verde, lagos y espacios para practicar tenis, futbol, voley, skate, bici sendas, circuitos para correr, pistas de bmx y un pequeño jardìn botànico.
Una curiosidad de esta capital fueron los horarios de atenciòn al pùblico de los comercios y confiterias los dìas domingo, los mismos cierran sus puertas a las19 horas, bastante raro para una capital.
Otra cuestiòn que nos impresionò y mucho fue ver guardias privados armados, por ejemplo en una estaciòn de servicio uno de ellos portaba una escopeta grande al estilo 1270, la verdad chocante...
Tambièn llama la atenciòn de esta capital su tranquilidad, a pesar de la gente que en ella vive, se puede decir que es una ciudad bastante ordenada, que no existe casi la contaminaciòn sonora. Uno puede encontrarse en cualquier parque y escuchar sin dificultad el canto de los pàjaros estando a metros de alguna avenida principal ¿no es fantàstico?
Una capital que tiene todo lo que hace a una capital en cuanto a estructura, pero que tiene la tranquilidad de una pequeña ciudad, ha! Y sin olvidar el paisaje serrano y volcànico que rodea a Quito y que deleita nuestra visiòn.
Este parque abarca 12 manzanas de puro verde, lagos y espacios para practicar tenis, futbol, voley, skate, bici sendas, circuitos para correr, pistas de bmx y un pequeño jardìn botànico.
Una curiosidad de esta capital fueron los horarios de atenciòn al pùblico de los comercios y confiterias los dìas domingo, los mismos cierran sus puertas a las19 horas, bastante raro para una capital.
Otra cuestiòn que nos impresionò y mucho fue ver guardias privados armados, por ejemplo en una estaciòn de servicio uno de ellos portaba una escopeta grande al estilo 1270, la verdad chocante...
Tambièn llama la atenciòn de esta capital su tranquilidad, a pesar de la gente que en ella vive, se puede decir que es una ciudad bastante ordenada, que no existe casi la contaminaciòn sonora. Uno puede encontrarse en cualquier parque y escuchar sin dificultad el canto de los pàjaros estando a metros de alguna avenida principal ¿no es fantàstico?
Una capital que tiene todo lo que hace a una capital en cuanto a estructura, pero que tiene la tranquilidad de una pequeña ciudad, ha! Y sin olvidar el paisaje serrano y volcànico que rodea a Quito y que deleita nuestra visiòn.
![]() |
Quito de noche |
![]() |
Panecillo |
![]() |
Belèn al norte y Diego al sur |
![]() |
Casa de gobierno |
![]() |
Catedral |
![]() |
Desayuno con media luna |
![]() |
Parque La Carolina |
No hay comentarios:
Publicar un comentario